miércoles, 31 de octubre de 2012

Misa de Acción de Gracia

 
 
 
 
El Personal Directivo, Docente, Administrativo y Ambientalista de la Unidad Educativa San Martín de Porres, invita a la Comunidad Educativa en General a la Misa de Acción de Gracia por el Aniversario de Nuestra Institución a celebrarse el día Sábado 3 de Noviembre a las 6 de la tarde, en la Iglesia la Epifania del Señor. Te Esperamos
 
 

Día de títeres. Obra "Rodrígo el lobo"

Los títeres son un medio didáctico de extraordinario valor que educan y entretienen. Son el recuerdo ideal para captar la atención de los niños y niñas más pequeños, se catalogan como medios para descargar emociones: miedos, tensión, cólera, odio y otras.
 
Hoy disfrutamos la obra "Rodrigo el lobo bueno", una versión del cuento de Caperucita Roja en donde el lobo es bueno y solo quiere tener muchos amigos.
 
 
 
La titiritera presentando al Duende de los cuentos
 
 
 
El narrador
 
 
Todos muy atentos y concentrados
 
 
 
 
 
La pasamos súper bien
 

sábado, 27 de octubre de 2012

Segunda semana de ejecución del proyecto

Esta semana la Sala 3 estuvo invadida de la música árabe... los niños y las niñas disfrutaron de videos con presentaciones de bailes tradicionales y  la danza bajo el ritmo del instrumento que no puede faltar en sus interpretaciones "El tambor árabe".
Queremos agradecer especilmente a la familia Sajim  (Papá Wail) por enseñarnos un poco de su tradición y compartir un agradable momentos con nuestros niños.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Agradecimiento

Queremos agradecer a todos los padres y representantes que asistieron a la Asamblea General el día 24 y apoyaron a Nuestra Institución, en especial  los padres y representantes de la Sala 3.
Recuerden que el éxito de este año escolar depende del apoyo de la familia...
 
 

domingo, 21 de octubre de 2012

Convocatoria

La Junta Directiva de la Sociedad de Padres y Representantes se dirige a ustedes con el propósito de convocarlos a la Asamblea General Extraordinaria de Padres, Madres y Representantes y Responsables a realizarse el dia miercoles 24 de Octubre del año en curso a las 7 A.M: en la sede del Plantel de acuerdo a lo establecido en la Resolución D/M No 046 del Ministerio del Poder Popular para la Educación ( Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No 39.974 de fecha 30-07-2012) con motivo de tratar como punto único, monto a determinar para la cancelación de la matrícula y mensualidades, para el año escolar 2012-2013.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Ejecución del proyecto. Primera semana

Durante esta semana hemos trabajado con la Música Clásica. Hemos disfrutado de proyecciones de películas como "Fantasía", la cual disfrutamos muchísimo, también disfrutamos de un ambiente músical con compositores como Chaikovski y Ponchielli.
 
 

 

 
 

Representar e imitar

Este espacio facilita la realización y elección de juegos simbólicos, de imitación, creativos y de fantasía. Además este espacio brinda la oportunidad de identificar y reproducir diferentes roles de personajes de cuentos e historias.
El miércoles 10 de octubre después de escuchar un cuento sobre el 12 de octubre, se les proporcionó a los niños (as) elementos (coronas, sombrero, collares, entre otros) para que procedieran a realizar una dramatización sobre lo escuchado y así quedó la historia.
 
 
 
Cristóbal Colón se presenta ante los Reyes de España y les solicita platica para comprar unos barquitos
 
 
 
La Reina le ofrece algunas joyitas
 
 
 
Cristóbal le entrega las joyas al constructor de barcos para que le hiciera 3 barcos
 
 

 
El constructor en pleno trabajo
 
 
 
Cristóbal se marcha en sus tres Carabelas "La Niña, la Pinta y la Santa María"
 
 
 
Rodrígo de Triana grita ¡Tierra a la vista!
 
 
 
Cristóbal se presenta ante los asutados indígenas
 
 
 
Después de un tiempito todos nos hicimos amigos
 
 
 
Y todos juntos a navegar nos fuimos para llegar ante los Reyes
 
 
 
y colorín colado este cuento se ha terminado

sábado, 13 de octubre de 2012

Primer Proyecto


Al culminar la evaluación diagnóstica  se pudo constatar que el grupo de niños y niñas mantienen interés por  un tema en común “la música”, es por ello que la docente realizó preguntas generadoras para abordar los deseos e intereses  hacia el tema.
Luego de realizar una revisión de las experiencias previas del grupo sobre el tema se procedió a realizar un proyecto el cual lleva por nombre "La música llegó a la sala 3"
 
A continuación los aprendizajes a ser alcanzados según las áreas de aprendizajes y los componentes
 
Áreas de aprendizajes
  Componente
  Objetivo
  Aprendizaje a ser alcanzado
  Formación Personal y Social

   
  Autonomía
  Incrementar la capacidad de ejecutar diversas acciones y toma de decisiones por sí mismo (a).
  Que el niño y la niña:
  Expresen libremente sus gustos y preferencias sobre los diferentes estilos musicales.  
  Tome decisiones ante diversas opciones que se le presentan (Estilos de música)          
  Relación con otros componentes del Ambiente

 
 

 
  Tecnología y calidad de vida
  Iniciar al niño o la niña en la observación, exploración, comparación y uso de recursos tecnológicos relacionados con sus experiencias familiares comunitarias.
  Que el niño y la niña:
  Utilicen instrumentos musicales y materiales tecnológicos como herramientas para su aprendizaje y mejoramiento de la calidad de vida.        Utilicen progresivamente la tecnología: videos, televisión, grabador, DVD, computadora para fortalecer el proyecto a ser ejecutado.

Comunicación y Representación


 

 

Expresión musical

 

 

Desarrollar una actitud musical a través de vivencias y destrezas en el ritmo que potencien la discriminación respectiva. La memoria auditiva y la producción de sonidos con el cuerpo y con instrumentos sencillos.

Que el niño y la niña:
  Utilicen la música como medio de expresión, de ideas, sentimientos y deseos. Identifiquen movimientos musicales: intensidad, velocidad, duración, altura.       Reproduzca el ritmo con el cuerpo, objetos e instrumentos.

jueves, 11 de octubre de 2012

Bienvenida


Las docentes de la Sala 3 queremos dar la más cordial Bienvenida al Nuevo Año Escolar 2012-2013, a las familias que conforman nuestra aula en la U.E. "San Martín de Porres".
A cada uno de nuestros  alumnos les auguramos un año lleno de sorpresas y de experiencias maravillosas.
A los padres y representantes queremos agradecer de antemano su apoyo para el logro de los aprendizajes propuestos, pués el logro de los objetivos propuestos depende de ello.
 

martes, 9 de octubre de 2012

Normas de convivencia

Las normas de convivencias establecidas en nuestra aula fueron discutidas y analizadas por los niños,  niñas y  docentes, con el fin de hacer la estadía en el colegio un periodo armónico donde se fortalezcan los hábitos y las buenas costumbres.
Aqui las presentamos
 
 

Evaluación Diagnóstica

El propósito de la evaluación diagnóstica es conocer el punto de partida y dar pautas para planear la intervención educativa. Nos permite apreciar los conocimientos, expereniencias y aprendizajes previos que poseen los niños y niñas. El diagnóstico permite conocer también los elementos del entorno sociocultural que inciden en lo que los infantes saben y hacen.
Durante el mes de septiembre y parte de octubre las docentes realizaron la evaluación diagnóstica al grupo de niños y niñas, la cual permitió planificar  estrateias mediadoras que buscan potenciar los conocimientos y aprendizajes previos, así como promover los nuevos.
 
 

viernes, 5 de octubre de 2012

Cumpleañero del mes de septiembre

El Jueves 27 de septiembre compartimos con nuestro compañero Santiago una rica torta para celebrar su cumpleaño Nº 5.
 
 
 
 
 

Expresión plástica

 
La expresión plástica es un medio lúdico que promueve satisfactoriamente el desarrollo de diversas destrezas, contribuye en la expresión de sentimientos, potencia la creatividad y desarrolla la espontaneidad y la originalidad.
 
 
 
 
 

Período de trabajo libre en los espacios

En este período los niños y niñas tienen la oportunidad de trabajar en los diferentes espacios de aprendizaje y hacer uso de los materiales que alli estan.
Ejemplo de ello, es el espacio de "Armar y construir" el cual les permite experimentar al armar, desarmar, agrupar, clasificar, seriar, entre otras.



miércoles, 3 de octubre de 2012

Actividades deportivas y recreativas

Para potenciar el desarrollo integral de los niños y niñas es necesario realizar actividades recreativas y deportivas que contribuyan en el fortalecimiento de la motricidad gruesa y fina.
Los días viernes nuestro profesor Jaime tiene la tarea de realizar con nuestros niños juegos cooperativos llenos de mucha diversión.
 
En esta fotografía se observa al profesor estableciendo con los niños y niñas las normas de la clase.
 

Iniciando el calentamiento.
 

Realización de juego con estaciones donde debian arrastrarse, saltar. patear y correr